Denis Dufour
Compositor Convidat:Â
Presentación
Orquesta del Caos 2018 | caos@sonoscop.net | C/ Montalegre 5 - CCCB - BarcelonaÂ
Obras
Organiza:
Colabora:Â
Esmuc
Cccb
CccbÂ
Pl. Joan Coromines, s/n
Cccb Plaza de Joan Coromines, s/n; acceso puerta principal CCCB en calle Montealegre 5
Esmuc
C/ Padilla 155Â
Data lÃmit 20 d'Octubre
Dijous 27
Divendres 28
Dissabte 29
Convocatòria Arbres
Convocatoria
Compositor invitado: François Bayle
Octubre
17 y 18 Hangar
19 y 20 CCCB
CONVOCATORIA DE OBRAS ELECTROACÚSTICAS
FESTIVAL ZEPPELIN 2018    I    de magnetòfons i computadors
Para ver la lista completa de obras recibidas, click AQUÃ
Muchas gracias a los que habéis participado.
Aquà podéis escuchar algunas de las piezas que se han presentado a la convocatoria:
Sorry, your browser doesn't support html5!
<
Carlos David Perales Cejudo - Freeze itPietro Bonanno - ChinmokuNikos Stavropoulos - Karst GrottoAugusto Meijer - MateraAtilio Doreste - Stockholom WalkingExequiel Esquenazi - Wind1000Alesio Premoli - (null) point ex_Philip Mantione - Memory HoleKala Pierson - ShahidaRicardo de Armas - Sueño LúcidoYoan Sanson - No more NoiseElisa Goodirch - Beneath Above - playing with listeningVacua Moenia - PanphoniaElisa Goodirch - Movement One: Call of the RainsElisa Goodirch - Movement Two: After the RainsDominic Sambucco - VersenkungFabio Fabbri - SintadfenixYuk Bun wan - YomiSebastán Pafundo - Apocalipsis Primera FaseSebastán Pafundo - Viaje a lo ProfundoDemian Rudel Rey - Che-toiDaniel Blinkhorn - kibuyuCharles M. Champi - Mox NoxPaolo Pastorino - RebirthPaolo Pastorino - MécanisteGil Miguel Monteagudo Ruiz - Constelaciones de Luz y SueñoAline Penitot - ApneaChristian Banasik - Tree Blossoms IVGustabo Chab - MixturesManuel Carcache - Volumen de RastroManuel Carcache - FantasÃa sobre un archivo de Robert HenkeGabriel Polulard - AtmaCyril Gourvat - AlphomegalphaSofÃa Bertomeu Hojberg - Dispel The FallacyVranko Magas - Water´s KhanLeah Reid - Ring, Resonate, ResoundPaul Sturm - The Hard Work of Angels (Symphony No. 4)Paul Sturm - The Dream of Electronic CorrespondencePaul Sturm - My Country... Envy UnboundPaul Sturm & Will Devitt - Stable Genius BluesPaul Sturm & Will Devitt - Goodnight Bells (Shinto mix)Paul Sturm & Wilfried Hanrath - Something With StringsPaul Sturm & Will Devitt & Nell Devitt - Bells & BallsPaul Sturm My Country... - Salvo DancePaul Sturm & Will Devitt - My Country... Another New BeginningPaul Sturm & Marco Lucchi - Third TideVictor Moragues - Sense tÃtolLidia Zielinska - InsektarionGenaro Becchimanzi - FerrumMichele Abondano - A la inequÃvoca memoria de mi pielMichele Abondano - Destrucción del imaginarioBeta Garcia - Internal SilenceAndreja Andric - Shakespeare Mix: My Mistress' EyesDamian Gorandi - La machinerie d'un imaginarireJorge Olave Riveros - Divertimento (homenaje electroacustico al maestro J.V. Asuar).Ana Dall'Ara-Majek - Xylocopa RansbeckaDaniel Cabanzo - Electrical Permutations IIIPatricio Ballesteros Ledesma - La trama secretaNahuel Litwin - Grito EnceguecidoMauricio Fonseca Lopez - EsquizofreniaXavier Menard - Points d'orguesEnrico Dorigatti - About a doorGabriel Poulard - Hymne aux Terriens #1Vincent Fillon - QuébécoiseriesJean Louis Hargous - La fabrique du tempsJean Louis Hargous - Ocean NightJesús Moreno-Granados - AzaharHugo Grenier - ToransumisshonJorge David Ortiz Trejo - AmorfoDaniel Bargach Mitre - Antes de que salga el solJean Luis Hargous - Hurbiletik UrrunetikJean Luis Hargous - Figures dans un jardinJavier Sánchez Yeste - A Bridge to the Inner Life of a FridgeJavier Sánchez Yeste - 6 Selected Seconds of an ElevatorJavier Sánchez Yeste - The Washing MashoneJavier Sánchez Yeste - Piezpreflections12Igor de Gandarias - CalderasIgor de Gandarias - Jungla AncestralAki Pasoulas - IridesKazuya Ishigami - What is my native -short version-de Pina - Ceci n'est pas une...Francesc Llompart Pons - Three Strangers Melting Outside of TimeThomas Finbarr - The Kings ParadeSusana López Cánovas - Autumn EquinoxChristine Bonet Chapuis - Claude in CloudsSergio Luque - SurveillanceMartin Pineda - Noise TuningMartÃn Pineda - ContencionesMassimo Fragala - MemorieJosep Oriol Graus Ribas - ConversaSandra Elizabeth González - SimbiosisPanayiotis Kokoras - QualiaSamantha Ivone Hernández Velasco - TransmutaciónJuan Carlos Vasquez - A Chinese TriptychChristine Bonet Chapuis - ParéidolieDavid Nadeau - Archaeology Of HopeJaume Darbra, Soheil Shayesteh, Lorenz Rommelspacher - Trascending ThoughtsSimone Giordano - Notturno (In)cantoSusana López Cánovas - Transforming LandscapesOsvaldo Cibils - Soundart25september2018Mario Avallone - What WhereEduardo Imasaka - MisinformationEduardo Imasaka -BiasEduardo Imasaka - DissonanceEduardo Imasaka - Misconceptions part 1Carlos GarcÃa Miragall - CruzadasRobert B. Lisek - SybilRushaniya Nizamutdinova - NavigatorRushaniya Nizamutdinova - The SunMiguel Aparicio - Las palabras perdidasIrving Kinnersley - Song of GlassIrving Kinnersley - Bird Totem FlightAntonio D'Amato - Béatitudes lysergiquesJaume MartÃnez - Rouge
Programa
Aprovechando los 70 años del nacimiento de la denominada «música concreta», el Festival Zeppelin 2018 («de magnetófonos y computadores») propone, este año, una reflexión en torno a la incidencia de la tecnologÃa sobre los procesos y los resultados creativos de las denominadas «músicas electroacústicas», aquellas que, en algún punto de su proceso de producción, transmisión y/o presentación tienen, como condición sine qua non, la electricidad y el altavoz. Por este motivo el Festival se abre con el film «La lucarne des rêves» («La claraboya de los sueños»), de la realizadora francesa Cendrine Robelin, una puerta de entrada al trabajo de Bernard Parmegiani, Beatriz Ferreyra, Michel Chion y Lionel Marchetti en un momento de transición entre las técnicas de producción electroacústica clásicas, basadas en el magnetófono, y las actuales, que explotan por encima de todo, las capacidades de los computadores.Â
A pesar de que la tecnologÃa no sea transparente, y que cada herramienta imponga sus constreñimientos particulares, el Festival pretende mostrar como el pensamiento musical ha acabado aconteciendo un motor bastante sólido para aglutinar y dar coherencia al género electroacústica, más allá de las cuestiones técnicas o de las maravillosas multiplicidades estéticas que exhibe. Para encarnar esta idea, este año invitamos a uno de los compositores electroacústicos más influyentes: François Bayle, ejemplo paradigmático de como el pensamiento acontece transversal a las cuestiones tecnológicas y vertebra la obra musical. Colaborador de Pierre Schaeffer, ex-director del GRM (Grupo de Investigación Musical) de ParÃs, responsable del concepto de «música acusmática», impulsor del «acousmonium» o «orquesta de altavoces», de la noción de «imagen de sonido», Bayle espacialitzará algunos clásicos de su carrera, en un concierto titulado «La forma del sonido es una oreja», asà como participará en un diálogo abierto a todas las preguntas del público.
Con Joan Bages, Lina Bautista, François Bayle, José Manuel Berenguer, Francisco Colasanto, Núria Nia, MedÃn Peirón, Cendrine Robelin, Laurent Redolfi
º
Deadline: 7 octubre
Orquesta del Caos 2018 | caos@sonoscop.netÂ
C/ Montalegre 5 - CCCB - BarcelonaÂ
Amb Joan Bages, Lina Bautista, François Bayle, José Manuel Berenguer, Francisco Colasanto, Núria Nia, MedÃn Peirón, Cendrine Robelin, Laurent Redolfi
Aprovechando los 70 años del nacimiento de la denominada «música concreta», el Festival Zeppelin 2018 («de magnetófonos y computadores») propone, este año, una reflexión en torno a la incidencia de la tecnologÃa sobre los procesos y los resultados creativos de las denominadas «músicas electroacústicas», aquellas que, en algún punto de su proceso de producción, transmisión y/o presentación tienen, como condición sine qua non, la electricidad y el altavoz. Por este motivo el Festival se abre con el film «La lucarne des rêves» («La claraboya de los sueños»), de la realizadora francesa Cendrine Robelin, una puerta de entrada al trabajo de Bernard Parmegiani, Beatriz Ferreyra, Michel Chion y Lionel Marchetti en un momento de transición entre las técnicas de producción electroacústica clásicas, basadas en el magnetófono, y las actuales, que explotan por encima de todo, las capacidades de los computadores.Â
A pesar de que la tecnologÃa no sea transparente, y que cada herramienta imponga sus constreñimientos particulares, el Festival pretende mostrar como el pensamiento musical ha acabado aconteciendo un motor bastante sólido para aglutinar y dar coherencia al género electroacústica, más allá de las cuestiones técnicas o de las maravillosas multiplicidades estéticas que exhibe. Para encarnar esta idea, este año invitamos a uno de los compositores electroacústicos más influyentes: François Bayle, ejemplo paradigmático de como el pensamiento acontece transversal a las cuestiones tecnológicas y vertebra la obra musical. Colaborador de Pierre Schaeffer, ex-director del GRM (Grupo de Investigación Musical) de ParÃs, responsable del concepto de «música acusmática», impulsor del «acousmonium» o «orquesta de altavoces», de la noción de «imagen de sonido», Bayle espacialitzará algunos clásicos de su carrera, en un concierto titulado «La forma del sonido es una oreja», asà como participará en un diálogo abierto a todas las preguntas del público.
CatalÃ
Viernes 19 octubreÂ
17:00
PUERTAS ABIERTAS: Instalaciones sonoras a cargo de los alumnos del master de arte sonoro de la Universidad de Barcelona, escucha de las obras de la convocatoria con auriculares, presentación de la ocquesta de altavoces
Â
18:30Â Â
PROYECCIÓN DEL FILM «LA LUCARNE DES RÊVES» («La claraboya de los sueños») (Cendrine Robelin, Francia, 2018, 58 minutos, VO con subtÃtulos en castellano)
Incluye presentación a cargo de la directoraÂ
20:00Â
CONCIERTO #1: «GANTA» (electroacústica sobre soporte)Â
Con obras de Laurent Redolfi y Joan Bagès. Co-producción Association Flashback, Orquestra del Caos y Nau Côclea.Â
21:15Â
CONCIERTO #2: «MONOGRÃFICO FRANÇOIS BAYLE: LA FORMA DEL SONIDO ES UNA OREJA» (electroacústica sobre soporte)Â
Con obres de François Bayle espacializadas por el mismo compositor
Sábado 20 octubreÂ
17:00Â
ENCUENTRO PÚBLICO CON FRANÇOIS BAYLE
Moderado por José Manuel BerenguerÂ
18:30Â
CONCIERTO #3: «CONVOCATORIA ZEPPELIN 2018»Â
(electroacústica sobre soporte, electruacústica en tiempo real, vÃdeo proyección fija)Â
20:00Â
CONCIERTO #4: «PARTICLES» (sintetizador modular en directo con vÃdeo proyección en tiempo real)Â
Obra de Lina Bautista (música) y Núria Nia (imagen). Espacialización: MedÃn PeirónÂ
21:15Â
CONCIERTO #5: «DR. ZOPPA» (sintetizador modular en directo con vÃdeo proyección en tiempo real)Â
Con obres de Francisco ColasantoÂ
Entre concierto i concierto puden consultarse las obras recibidas de la convocatòria Zeppelin 2018 y apreciar las instalaciones sonoras
Viernes 19 octubre
17:00
PUERTAS ABIERTAS: Instalaciones sonoras a cargo de los alumnos del master de arte sonoro de la Universidad de Barcelona, escucha de las obras de la convocatoria con auriculares, presentación de la ocquesta de altavoces
Â
18:30
PROYECCIÓN DEL FILM «LA LUCARNE DES RÊVES» («La claraboya de los sueños») (Cendrine Robelin, Francia, 2018, 58 minutos, VO con subtÃtulos en castellano)
Incluye presentación a cargo de la directoraÂ
20:00
CONCIERTO #1: «GANTA» (electroacústica sobre soporte)
Con obras de Laurent Redolfi y Joan Bagès. Co-producción Association Flashback, Orquestra del Caos y Nau Côclea.
21:15Â
CONCIERTO #2: «MONOGRÃFICO FRANÇOIS BAYLE: LA FORMA DEL SONIDO ES UNA OREJA» (electroacústica sobre soporte)
Con obres de François Bayle espacializadas por el mismo compositor
Sábado 20 octubre
17:00
ENCUENTRO PÚBLICO CON FRANÇOIS BAYLE
Moderado por José Manuel Berenguer
18:30
CONCIERTO #3: «CONVOCATORIA ZEPPELIN 2018»
(electroacústica sobre soporte, electruacústica en tiempo real, vÃdeo proyección fija)
20:00
CONCIERTO #4: «PARTICLES» (sintetizador modular en directo con vÃdeo proyección en tiempo real)
Obra de Lina Bautista (música) y Núria Nia (imagen). Espacialización: MedÃn Peirón
21:15Â
CONCIERTO #5: «DR. ZOPPA» (sintetizador modular en directo con vÃdeo proyección en tiempo real)
Con obres de Francisco Colasanto
Entre concierto i concierto puden consultarse las obras recibidas de la convocatòria Zeppelin 2018 y apreciar las instalaciones sonoras
17 y 18 Hangar
19 y 20 CCCB
Organitza:
Col·labora:Â
Castellano
Miércoles 17 octubre
10:30-14.30 y 15:30-19:30 Â
CURSO SOBRE CONTROL DE SINTETIZADORES MODULARES CON MAX 7 Y MAX4LIVEÂ Con Francisco ColasantoÂ
miércoles 17 de octubre de 2018
10.30-14.30h I 15:30-19:30h
lugar: hangar (calle Emilia Coranty, 16. Barcelona)
tarifa: 25 euros - inscripción online
con la ayuda del:
Â
Â
Â
Francisco Colasanto (Argentina/México) es compositor y pedagogo que con su proyecto «Dr. Zoppa» participa en el Festival Zeppelin 2018. Licenciado en Composición electroacústica por la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), actualmente cursa un Doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es subdirector del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha publicado el libro «Max/MSP: guÃa de programación para artistas». Â
RequisitosNo es necesario tener conocimientos previos de Max/Msp
Se requiere que los alumnos traigan sus propias computadoras con los siguientes programas instalados: Max/Msp y Ableton Live Suite (que incluye Max for Live). Sirven las versiones de prueba de todos los programas, que pueden descargarse desde aquÃ: Max/Msp, Ableton Live Suite
ObjetivosIntroducir a los alumnos en las técnicas de programación utilizando la plataforma orientada a objetos Max 7 y Max4Live
Desarrollar y analizar diferentes técnicas de control y procesamiento de Audio Digital y MIDI
Crear diferentes programaciones (patches) que permitan la manipulación de información MIDI y de Audio Digital
Introducir a los alumnos en el uso de Max4Live para el control de sistemas modulares de tipo eurorack
ProgramaIntroducción al lenguaje de programación Max
Procedimientos y objetos de control básicos
Realización de patches elementales
Control de dispositivos a través de MIDI
Objetos para comunicar dispositivos externos MIDI, desde y hacia Max
Implementación de estos objetos en la comunicación entre Max y otros programas
Control de dispositivos a través de módulos Expert Sleepers
Control de dispositivos a través de MIDI y de señales de audio (CV). Sistemas algorÃtmicos para control de parámetros
SÃntesis de sonido
Creación de un sintetizador de sonido a través de sÃntesis aditiva. Envolventes dinámicas y de altura. Oscilador de baja frecuencia (LFO)
SÃntesis de sonido: aditiva, sustractiva, frecuencia modulada
SÃntesis sustractiva. Señales complejas filtradas
Procesamiento de señales de audio en tiempo real
Entrada de señales de audio en tiempo real. Control de parámetros básicos
Implementación de filtros pasa-bajo, pasa-alto, pasa-banda y rechaza-banda. Filtros resonantes
Creación de diferentes efectos a través del retardo
Utilización y control de Plugins en tiempo real
Procesamiento de señales de audio en tiempo real utilizando diferentes procesos (filtros, reverberaciones, retardos, etc.)
Grabación, edición y manejo de archivos de audio
Grabación de sonidos en el disco duro y en la RAM
Disparo de archivos de sonido a través de dispositivos externos (pedales, teclados, joystick). Control de parámetros
Programación por parte de los alumnos de un patch utilizando algunas de éstas técnicas
Programación de diferentes patches que implementen procesos aprendidos en clase
Creación de patches eficientes para ser utilizados en situación de concierto
InscripciónSe realiza a través del siguiente formulario. Una vez realizada la inscripción, el alumno recibirá al correo electrónico indicado un número de cuenta donde realizar el ingreso de 25 euros. Plazas limitadas. Aceptación de los alumnos por orden de inscripción.Loading... Â
Jueves 18 octubreÂ
17:00-20.00Â
JUEVES ABIERTO: SESSIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS CON FRANCISCO COLASANTO EN COLABORACIÓN CON BEFACO.